Seleccionando un Shinai
- Club Bushinkai VALENCIA
- 15 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Hay muchas cosas que considerar al seleccionar shinai. La mayoría son una cuestión de preferencia personal. Las cosas a considerar son, ¿Es el shinai para el entrenamiento o el torneo?, ¿Un mango grande o pequeño?, ¿El equilibrio, el cuerpo de gran diámetro o pequeño?, ¿Pesado o ligero?. Todas estas cosas tienen que ver con nuestro estilo de kendo, el tipo de práctica, edad, capacidad técnica y física. Lo más importante es si tenemos un gran número de shinais para seleccionar o solo tenemos unos pocos para elegir. La mayoría de nosotros fuera de Japón no tenemos el lujo de ir a la tienda de kendo local para comprar un estante de shinai. A menudo nos conformamos con una pequeña selección o compra por correo.
Al comprar shinai una buena manera de estirar nuestra elección de compra y hacer para que el shinai dure, es comprar un juego combinado de 3 o más. Combínarlos con el tamaño y la ubicación del nodo. Al hacer esto obtenemos hasta 9 shinai de cada 3. Cada vez que falla una parte del mismo, la podemos reemplazar fácilmente.
El mango redondo que se usa comúnmente. También está el mango ovalado koban . El nombre de la forma proviene de antiguas monedas japonesas que tenían la forma de koban. Los shinai de Koban, tienen una agradable sensación de uso y te ayudan a tener un agarre correcto. Por lo general, son más caros que el shinai de mango redondo medio o de mejor calidad. Por supuesto, hay un shinai de mango redondo de alta calidad muy caro. Un problema con el uso de un shinai tipo Koban, es cuando tenemos que reemplazar un bastón lateral, solo se ajusta otro bastón koban porque es más ancho. La pieza superior e inferior generalmente se puede reemplazar de una shinai regular. Así que hay intercambios cuando se usa el shinai koban. Una forma de evitar esto es comprar un shinai de carbono por mucho dinero (125 euros mínimo). La sensación es diferente en la práctica, no obstante duran mucho más tiempo.
El desmontaje del shinai es simple. Primero desatamos el tsuru en el mango y luego todas las piezas deben salir limpiamente. Un nakayui correctamente atado será apretado contra la toma y difícil de deslizar sobre el nodo. Quitar el mango también puede ser una tarea difícil. Algunos mangos del shinai, se usan con una máquina, que agarra la manija y la empuja. Si el mango es de menor tamaño, se necesita mucho trabajo para quitarlo. Tenemos que trabajar hacia abajo desde la abertura un poco cada vez hasta que se deslice. Empujamos hacia abajo para hacer una arruga y luego bajamos la arruga hacia el final y así sucesivamente.
También el chigiri, (el pequeño cuadrado de metal en el mango que ayuda a mantener la toma juntos). Asegúrate de no perder el chigiri, mantiene el mango alineado y evita que colapse. Una vez separados, coloca los pentagramas en orden y numere estos si no están numerados para que puedan volverse a juntar en el orden correcto.
Como método de reparación del shinai podemos utilizar lijas, cuters o chuchillos, navajas suizas y punzones, además de aceites minerales o vegetales tales como el de cedro o de linaza para su mantenimiento y conservación.
Ensamble del shinai:
Aquí hay dos de varios métodos para atar el nudo para el sakigawa. El que se describe es un nudo corredizo, por lo que es importante apretarlo bien y asegurarse de que el tsuru esté unido a la tensión correcta en el shinai.
Atando el Nakayui:
Miramos en la imagen la mejor manera de proceder y realizar los giros con tensión en los mismos si perder la fuerza de tensión.
Atando el Tsuru:
Cuando ata el tsuru, este debe de ser lo suficientemente apretado. El shinai se flexiona mucho durante un golpe. Si este es demasiado flojo, el sakigawa puede explotar creando un peligro y saliendo las barillas disparadas. Un tsuru demasiado apretado puede hacer que el shinai comience a curvarse. Cuando levantamos el tsuru lejos del shinai (entre el mango y el nakayui), no debe haber más de dos dedos de ancho de espacio. El ancho de uno a uno y medio en medida de nuestros dedos, es el mejor.
El shinai debe ser reparado antes de ser usado nuevamente y revisado posteriormente. El nuevo shinai debe revisarse después del primer uso para garantizar que nada se haya estirado y aflojado, como por ejemplo el tsuru.

コメント